El plástico es un elemento contaminante compuesto de sustancias derivadas del petróleo, que pueden tardar en degradarse más de medio siglo.
Por este motivo, desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Haría se va a poner en marcha un proyecto pionero para, de forma gradual, sustituir las bolsas de plástico, derivadas del petróleo, por otras más sostenibles que no atenten contra el medio ambiente.
Las próximas semanas se hará público el contenido del proyecto a través del cual se persigue recuperar el uso tradicional de la talega, consiguiendo así disminuir de forma gradual el uso de elementos contaminantes que deterioran y degradan nuestro medio ambiente.
La talega era una bolsa realizada en tela o lana utilizada para guardar y transportar objetos o alimentos, por lo que su tamaño variaba dependiendo de su utilidad y del trozo de retal disponible para su confección. Hasta la década de los 70, su uso era generalizado entre los habitantes del municipio, por lo que la talega forma parte de nuestra historia y cultura tradicional.
Era frecuente ver a los habitantes del municipio portando una talega, algunas de ellas verdaderas obras de arte, donde llevaban los alimentos, pero con la aparición del plástico las talegas han quedado en desuso.