El domingo, 19 de junio, a las 12:00 horas, tendrá lugar un reconocimiento póstumo a la farmacéutica María Elisa Álvarez Obaya, en la Sala de Exposiciones El Aljibe de Haría. Cabe recordar que fue esta farmacéutica del municipio norteño quien descubrió el origen del mayor envenenamiento ocurrido en España, provocado por la adulteración de bebidas con alcohol metílico, y que causó miles de muertos, ciegos y lesionados en el año 1963; una tragedia que tuvo su origen precisamente en Haría y de la que nadie era capaz de aventurar su patogenia.
Pero María Elisa Álvarez se percató de que todas las víctimas habían consumido alcohol en las horas previas a la aparición de los síntomas y que varias eran clientes habituales de una bodega de Haría. Tras analizar el contenido de botellas, garrafas y barriles, comprobó la presencia de altos contenidos de alcohol metílico en el aguardiente, por lo que prohibió la venta de ese licor en todos los bares de Haría, impidiendo así un mayor número de víctimas.