El Ayuntamiento de Haría hace un balance positivo con los cuerpos de seguridad y protección tras la celebración de los carnavales del municipio y que concluyeron el pasado domingo, 23 de marzo. Estas fiestas, que reunieron a miles de personas y transcurrieron sin incidentes, posicionan al pueblo norteño como un referente del Carnaval de Lanzarote.
De cara al próximo año, el Consistorio ya está trabajando para seguir mejorando las experiencias de residentes y visitantes. Entre las medidas a tratar se encuentran el acondicionamiento de nuevas zonas de aparcamiento, el refuerzo de las conexiones y la ampliación de los horarios de guaguas para facilitar los desplazamientos.
Esta edición carnavalera concluyó con una amplia programación que contó con la realización de la Gala Familiar, la cual contó con una amplia variedad de actividades destinadas a los niños y niñas del municipio, entre otros eventos.
Más de 800 personas de centros de educación especial, aulas enclave, formación profesional adaptada y colectivos que promueven la inclusión social participaron en el Coso Insular Inclusivo. Una iniciativa organizada por el Consistorio en colaboración con el Cabildo insular, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y los seis ayuntamientos de la Isla.
El Ayuntamiento de Haría instaló en los Carnavales del municipio un punto violeta, con el objetivo de brindar un espacio dedicado a la atención, información y ayuda para víctimas de agresiones sexistas.
El Punto Violeta también se encargó de sensibilizar y visibilizar ante la sociedad la importancia de disfrutar de unas fiestas sin agresiones. Asimismo, el Consistorio agradece la colaboración y predisposición de la ciudadanía norteña en esta tradicional fiesta en el municipio, marcada por el respeto y la seguridad.
Con esta acción, se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de seguir ofreciendo un carnaval de calidad que continúe mejorando cada año, consolidando a Haría como un referente de estas fiestas en la Isla.