El Ayuntamiento de Haría organiza la quinta edición del Festival Librarte con el objetivo de continuar fomentando el hábito de la lectura en la ciudadanía. Del 31 de marzo al 4
de abril se celebrarán talleres, recitales y diferentes actividades que dinamizarán los espacios culturales del municipio. (Si cabe, poner el titular y el primer párrafo en la portada, con la foto de la
El martes 1 de abril, a las 19:00 horas, el club de poesía Tomás Armás ofrecerá en la sala teatro La Tegala una lectura musicalizada, con la colaboración de Pepe Betancor, autor del libro ‘El año de las cucas volonas’, y de Luis Fajardo, quien musicalizará algunos de los textos elegidos para este recital. La entrada será libre hasta completar aforo.
El miércoles 2 de abril la programación continúa a las 9:00 horas en la Biblioteca Municipal con el proyecto ‘Haría una vez…’, una propuesta pedagógica de cuentacuentos a la que se le sumará un taller de la mano del autor del libro La ciudad Pecosol, Paco Campos Lozano.
Ese mismo miércoles, a las 19:00 horas, la Sala El Aljibe acogerá el concierto ‘Sonidos del Alma’, con las actuaciones de Adrián Niz, Pedro Manuel, José Vicente Pérez y la voz de Almudena Hernández. Al finalizar, se inaugurará la instalación expositiva Poemas Visuales de la artista Dora Cantero titulada ‘Lo que no sabía que sabía’.
El jueves 3 de abril, en la Sala El Aljibe y la Biblioteca Municipal, a las 18:00 y 20:00 horas, respectivamente, tendrá lugar una charla del Club de Lectura de Haría. Posteriormente, disfrutarán del espectáculo ‘Mi biblioteca de noche’, dónde teatro y literatura se fusionan para dar vida a la Biblioteca Municipal de Haría.
Para finalizar, el viernes 4 de abril, a las 17:00 horas, los niños y las niñas podrán descubrir el mundo de la lectura gracias al encuentro organizado por el Club de Lectura Infantil de Haría en la Biblioteca Municipal. Además, a las 20:00 horas, en el C.S.C. La Tegala, la compañía suiza Frau Trapp cerrará esta edición del Festival Librarte con el espectáculo ‘Five Lines’. Las entradas ya están disponibles a través de la web www.culturedharía.com.